Presión Arterial Alta: El Enemigo Silencioso
La hipertensión arterial generalmente no presenta síntomas, pero puede causar daños graves. Conozca cómo prevenirla y controlarla.
La hipertensión arterial afecta a 1 de cada 3 adultos y es un factor de riesgo principal para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
¿Qué es la presión arterial alta?
Se considera hipertensión cuando las lecturas son consistentemente:
- Sistólica: 130 mmHg o mayor
- Diastólica: 80 mmHg o mayor
Factores de riesgo
Modificables:
- Sobrepeso u obesidad
- Sedentarismo
- Consumo excesivo de sal
- Estrés crónico
- Tabaquismo
- Consumo excesivo de alcohol
No modificables:
- Edad
- Historia familiar
- Raza/etnicidad
Estrategias de control
Cambios en el estilo de vida
-
Dieta DASH
- Rica en frutas y verduras
- Granos integrales
- Proteínas magras
- Productos lácteos bajos en grasa
-
Reducción de sodio
- Límite: 2,300 mg/día
- Ideal: 1,500 mg/día
-
Actividad física regular
- 30 minutos diarios, 5 días a la semana
-
Control del peso
- Pérdida de 5-10% puede reducir significativamente la presión
Monitoreo en casa
- Medir a la misma hora cada día
- Sentado, con el brazo apoyado
- Evitar cafeína 30 minutos antes
- Registrar todas las lecturas
Cuándo buscar ayuda
Presión arterial de emergencia (crisis hipertensiva):
- Superior a 180/120 mmHg
- Síntomas: dolor de pecho, dificultad para respirar, dolor de cabeza severo
La hipertensión es controlable. Con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida, puede reducir significativamente su riesgo de complicaciones.
Descargo de Responsabilidad Médica
Este artículo es únicamente para fines informativos y educativos. No sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica.